
Nuria Crespo - Colegiada 332
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia.
E
specialista en Fisioestética y tratamientos postquirúrgicos
Técnico en actividades físicas y animación deportiva TAFAD
Monitora de Aeróbic
Profesora de Yoga Kundalini
Kinesiologa
Mi principal herramienta es la terapia manual y las técnicas no invasivas. Es complicado tener nuestro cuerpo físico en equilibrio, así que analizo donde está la debilidad en la estructura para conseguir un estado físico estable y fuerte. Combino la fisioterapia y la kinesiología para lograr llegar al origen de los síntomas, que es la base de un tratamiento eficaz. El estado físico no mejora totalmente si el estado emocional es inestable, si existe alguna alteración orgánica o si el estado nutricional está en desequilibrio. Por ello, el enfoque global del tratamiento es importante para lograr que el resultado sea efectivo y duradero.
Cada día transmito la importancia de cuidarnos, de realizar una actividad física que nos guste y dedicar unos minutos a sentir la respiración amplia y consciente. Conseguir un cuerpo fuerte y vital y una mente consciente y optimista nos permitirá actuar en la vida con mayor entereza..
specialista en Fisioestética y tratamientos postquirúrgicos
Técnico en actividades físicas y animación deportiva TAFAD
Monitora de Aeróbic
Profesora de Yoga Kundalini
Kinesiologa
Mi principal herramienta es la terapia manual y las técnicas no invasivas. Es complicado tener nuestro cuerpo físico en equilibrio, así que analizo donde está la debilidad en la estructura para conseguir un estado físico estable y fuerte. Combino la fisioterapia y la kinesiología para lograr llegar al origen de los síntomas, que es la base de un tratamiento eficaz. El estado físico no mejora totalmente si el estado emocional es inestable, si existe alguna alteración orgánica o si el estado nutricional está en desequilibrio. Por ello, el enfoque global del tratamiento es importante para lograr que el resultado sea efectivo y duradero.
Cada día transmito la importancia de cuidarnos, de realizar una actividad física que nos guste y dedicar unos minutos a sentir la respiración amplia y consciente. Conseguir un cuerpo fuerte y vital y una mente consciente y optimista nos permitirá actuar en la vida con mayor entereza..

Martina Frank
Fisioterapeuta especializada en ginecología
F
isioterapeuta especializada en ginecología y urología, terapia manual y vendaje neuromuscular
Profesora de Yoga Dinamico
Profesora de cocina Macrobiótica
isioterapeuta especializada en ginecología y urología, terapia manual y vendaje neuromuscular
Profesora de Yoga Dinamico
Profesora de cocina Macrobiótica

Cristina
Fisioterapeuta especializada en fisioterapia deportiva
E
specializada en fisioterapia deportiva.
Especializada en Fisioterapia deportiva. Con varios años de experiencia en el ámbito deportivo, formando parte del equipo médico del Levante UD Femenino. Desde muy pequeña, mi vida ha ido ligada al deporte (hice gimnasia de competición durante 10 años) y como no, a la fisioterapia ya que era fundamental para poder rendir al máximo. Siempre he sentido admiración por esta profesión, la cual tiene como fin el bienestar general de la persona. Ayudar a llegar a un paciente a su objetivo (sea cual sea) es muy gratificante para nosotros. Por todo esto decidí no dejar de formarme y poder así mejorar las terapias que ofrezco. Cursé el grado en Fisioterapia en la Universitat de València, me he graduado en el Máster Oficial en Fisioterapia Deportiva y también he realizado varias formaciones en torno a la readaptación de lesiones y a las técnicas invasivas y miofasciales.
specializada en fisioterapia deportiva.
Especializada en Fisioterapia deportiva. Con varios años de experiencia en el ámbito deportivo, formando parte del equipo médico del Levante UD Femenino. Desde muy pequeña, mi vida ha ido ligada al deporte (hice gimnasia de competición durante 10 años) y como no, a la fisioterapia ya que era fundamental para poder rendir al máximo. Siempre he sentido admiración por esta profesión, la cual tiene como fin el bienestar general de la persona. Ayudar a llegar a un paciente a su objetivo (sea cual sea) es muy gratificante para nosotros. Por todo esto decidí no dejar de formarme y poder así mejorar las terapias que ofrezco. Cursé el grado en Fisioterapia en la Universitat de València, me he graduado en el Máster Oficial en Fisioterapia Deportiva y también he realizado varias formaciones en torno a la readaptación de lesiones y a las técnicas invasivas y miofasciales.

Maria Valero Barceló
Diplomada en PODOLOGÍA
P
ODOLOGA, Universidad de Valencia
DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA 1997-1999 - Universidad de Valencia
Realizo todo tipo de tratamiento integral para el pie; quiropódias y exploraciones, tratamientos de uña encarnada con anestesia local, infiltraciones, ortesis a medida, ortesis de siliconas. Trabajo en cooperación muy estrecha con el fisioterapeuta de la clínica para un mejor diagnóstico y tratamiento. También realizo tratamiento de pacientes con Epidermólisis Bullosa. Afectación ampollosa con gran morbilidad en pies y boca.
Altos conocimientos en tratamiento del pie diabético; curas y antibioterapia, conocimientos de afectación vascular en mmii. Conocimientos en manejo de baropodometria. Alto conocimiento en exploraciones biomecánicas (teoría de stress de tejidos, kirby, fowler, dannenberg…) Aplicación de conocimientos osteopáticos en exploraciones biomecánicas para una mayor calidad de diagnóstico.
ODOLOGA, Universidad de Valencia
DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA 1997-1999 - Universidad de Valencia
Realizo todo tipo de tratamiento integral para el pie; quiropódias y exploraciones, tratamientos de uña encarnada con anestesia local, infiltraciones, ortesis a medida, ortesis de siliconas. Trabajo en cooperación muy estrecha con el fisioterapeuta de la clínica para un mejor diagnóstico y tratamiento. También realizo tratamiento de pacientes con Epidermólisis Bullosa. Afectación ampollosa con gran morbilidad en pies y boca.
Altos conocimientos en tratamiento del pie diabético; curas y antibioterapia, conocimientos de afectación vascular en mmii. Conocimientos en manejo de baropodometria. Alto conocimiento en exploraciones biomecánicas (teoría de stress de tejidos, kirby, fowler, dannenberg…) Aplicación de conocimientos osteopáticos en exploraciones biomecánicas para una mayor calidad de diagnóstico.

Beatriz Colorado casado
Dietista nutricionista Diplomada Col. nº 1340
D
ietista nutricionista Diplomada
Experto en nutrición celular activa
Profesora de Yoga
Profesora de cocina
ietista nutricionista Diplomada
Experto en nutrición celular activa
Profesora de Yoga
Profesora de cocina